La revolución del Standing Desk ¿Cúales son sus beneficios?
- 12 de marzo de 2025
- 0 Comments
El concepto de Stand Up Desk o escritorio de pie ha ganado popularidad en el último año como una alternativa saludable a los escritorios tradicionales, es decir aquel que solo permite estar sentando. Al estar tantas horas sentado puede generar problemas en la columna, fatiga y disminuir la productividad. Motivo por el cual cada vez más personas y empresas están apostando por esta nueva forma de trabajo. En este artículo explicaremos las ventajas y te contamos cuales puedes encontrar en los Coworkings FreeSoul.
Además, si te interesan estos temas, cómo evitar sentarse mal o qué hábitos que benefician a tu salud y productividad, te recomiendo que eches un ojo a nuestros artículos.
Adoptar un escritorio de pie puede traer múltiples beneficios, tanto físicos como en términos de productividad. Tanto es así que podríamos enumerar una infinidad de ellas, sin embargo destacaremos las claves de una manera sencilla.
Aunque el Stand-up Desk no es la solución definitiva en la oficina, sí facilita el cambio de postura y ayuda a evitar la fatiga. Su uso combate el sedentarismo, activa los músculos, mejora la circulación y reduce el dolor muscular, favoreciendo así una jornada laboral más saludable.
La productividad depende de múltiples factores, y estar de pie es uno de ellos. Muchas veces adoptamos posturas incorrectas que parecen cómodas, pero reducen nuestra actividad al enviar señales de descanso al cerebro. Mantener el cuerpo activo fomenta la concentración y el dinamismo, evitando la sensación de continuidad y fatiga. Cambiar de posición durante el día ayuda a mantener el ritmo y mejorar el rendimiento.
Ambos puntos anteriores contribuyen a la mejora del ánimo. Las personas que pasan más de 6 horas diarias sentadas tienden a mostrar mayores signos de estrés y agotamiento mental. En comparación, quienes mantienen una postura activa, alternando entre estar sentados y de pie, experimentan menos fatiga y mayor energía. Cambiar de posición a lo largo del día tiene un impacto positivo en el estado emocional, ayudando a reducir el estrés y mejorar el bienestar general.
Alternar entre estar sentado y de pie puede reducir significativamente los riesgos asociados a estar sentado 6 u 8 horas. El uso de un escritorio elevable fomenta la movilidad, mejorando la circulación y oxigenando el cerebro, lo que aumenta tu nivel de energía y concentración. Además, trabajar de pie consume un 12% más de calorías que estar sentado, contribuyendo a mejorar tu estado físico y ayudando a quemar más calorías diarias. Incluso permite agregar elementos como cintas caminadoras o bicicletas estáticas, y usarlos durante las horas de trabajo.
Los escritorios Stand Up permiten ajustar la altura, brindando comodidad para cualquier usuario, no solo al estar de pie, sino también para adaptar correctamente la postura al trabajar sentado. En este artículo te explicamos cómo. Además, algunos modelos cuentan con memoria de posiciones, lo que permite cambiar entre diferentes alturas con solo presionar un botón, facilitando una experiencia más eficiente y personalizada en el espacio de trabajo.
Si aparte de estar sentado en el trabajo, tienes una vida sedentaria, al principio la sensación de incomodidad te impedirá ver los beneficios que aporta. Para que esto no pase, es importante realizar un periodo de adaptación.
1. Adaptación a la altura: Al elevar el escritorio, es fundamental asegurarte de que la colocación de tus codos, manos y la distancia de la pantalla a tus ojos sean las adecuadas. La postura ergonómica sigue siendo clave para evitar molestias. Dedica unos minutos a encontrar la altura ideal, con los codos en un ángulo de 95º a 105º, y ajusta la pantalla si es necesario para mantenerla a la altura de tus ojos. Anota estos ajustes para futuras referencias o, si tu escritorio tiene memoria, guárdalos para un cambio rápido y preciso.
2. Empieza poco a poco: Aunque tengas el escritorio bien ajustado, si no estás acostumbrado a trabajar de pie, al principio puede resultar agotador. Para adaptarte sin molestias, comienza con períodos cortos de no más de 15 minutos, dos veces al día. A medida que tu cuerpo se acostumbre, podrás aumentar gradualmente el tiempo sin sentir incomodidad o fatiga. Con el tiempo, notarás cómo te resulta más natural y beneficioso alternar entre estar sentado y de pie, mejorando tu bienestar y productividad.
Para facilitar la transición al uso de un escritorio elevable, intenta comenzar tu jornada laboral de pie. Un truco útil es dejar la mesa en posición elevada la noche anterior, para que al iniciar el día no tengas que ajustarla. También puedes elevarla antes de hacer una pausa para comer o ir al baño, de modo que al regresar retomes la actividad de pie.
3. Los zapatos la base de tu postura: A diferencia de un escritorio convencional, aquí el calzado juega un papel clave en tu comodidad y bienestar. Es importante elegir zapatos con suelas planas y acolchonadas que brinden soporte y reduzcan la presión en los pies. Evita tacones o suelas demasiado rígidas, ya que pueden generar fatiga y afectar tu postura. Para mayor confort, considera usar una alfombrilla antifatiga, que ayuda a distribuir el peso de manera uniforme y reduce la tensión en piernas y espalda.
Sigue estos pasos y cuéntanos si la adaptación mejora tu jornada laboral y si encuentras más comodidad y energía a lo largo del día.
En FreeSoul entendemos la importancia de un espacio de trabajo saludable y flexible. Por eso, disponemos de escritorios ajustables eléctricos en nuestras oficinas, permitiendo a nuestros coworkers experimentar los beneficios del trabajo de pie.
El escritorio ajustable eléctrico es una solución ergonómica que permite alternar fácilmente entre una altura convencional para estar sentado y una posición elevada con solo presionar un botón. Gracias a su motor integrado, el ajuste de altura es rápido y preciso, adaptándose a las necesidades del usuario. Además, cuenta con tres posiciones de memoria programables, lo que evita la necesidad de reajustar manualmente la altura cada vez, brindando comodidad y eficiencia en el espacio de trabajo.
Si aún no has probado un Stand Up Desk, te invitamos a experimentarlo en nuestro espacio y descubrir sus beneficios de primera mano. Notarás cómo mejora tu postura, aumenta tu energía y reduce la fatiga a lo largo del día. Además, alternar entre estar sentado y de pie puede impulsar tu productividad y bienestar general. No se trata solo de una tendencia, sino de una forma inteligente de trabajar y cuidar tu salud. ¡Ven a probarlo y siente la diferencia en tu rutina diaria!
© 2022 KoDesk. All Rights Reserved.